Suplementación con magnesio: descubre los usos según su formulación.

26/04/2025

El magnesio es un elemento esencial para más de 300 reacciones bioquímicas que se dan en nuestro organismo.

Entre sus funciones principales destacan:

·  Regulación de la presión arterial: ayuda a relajar los vasos sanguíneos.

·  Mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular: participa en la transmisión de estímulos nerviosos y ayuda a regular la contracción y relajación muscular, incluyendo el músculo cardíaco.

·  Producción de energía: el magnesio es imprescindible para la síntesis de ATP (molécula encargada de almacenar y transferir energía a las células de nuestro organismo).

·  Prevención de la osteoporosis: participando en la absorción y metabolismo del calcio.

·  Sistema digestivo: el magnesio tiene propiedades laxantes por lo que puede aliviar el estreñimiento.

·  Reducción del estrés y la ansiedad: presenta propiedades relajantes.

El magnesio se encuentra presente en numerosos alimentos como por ejemplo: las legumbres, nueces, cereales integrales y hortalizas de hoja verde como las espinacas.

Actualmente el uso de suplementos de magnesio está claramente en alza debido a sus numerosas propiedades. Existen en el mercado múltiples suplementos de magnesio y estos se encuentran formulados de diferentes maneras confiriendo diversas propiedades.

En función de su formulación, se pueden clasificar en tres categorías: sales inorgánicas insolubles, sales orgánicas solubles y complejos orgánicos solubles.

·      Sales inorgánicas insolubles: óxido de magnesio, cloruro de magnesio, sulfato de magnesio.

·      Sales orgánicas solubles: citrato de magnesio, lactato de magnesio.

·      Complejos orgánicos solubles: malato de magnesio, L-treonato de magnesio, bisglicinato de magnesio.

¿Qué formulación de magnesio utilizar?

Si se quiere utilizar para mejorar el sueño, las mejores formulaciones son el citrato de magnesio, que tiene acción sobre la producción de serotonina y también ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, y el L-treonato de magnesio que posee una elevada biodisponibilidad, una buena penetración cerebral y acción sobre la función cognitiva, lo que puede mejorar la calidad del sueño y disminuir los despertares nocturnos. Esta formulación está también indicada para mejorar la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo.

Para reducir o aliviar el dolor, la mejor opción es el malato de magnesio que tiene una elevada capacidad para producir energía y su efecto alcalinizante puede reducir la inflamación, el dolor y la fatiga. Otra opción es el cloruro de magnesio que tiene una acción antiinflamatoria y antibacteriana a la vez que es capaz de fortalecer el sistema inmunológico.

El cloruro de magnesio también se utiliza para proteger la salud cardiovascular puesto que es capaz de regular la presión arterial y el ritmo cardiaco, otra opción es el lactato de magnesio.

Finalmente, el óxido de magnesio es la mejor opción si lo que se desea es mantener una buena salud ósea. Contiene una elevada concentración de magnesio lo que le confiere capacidad de ayudar al metabolismo del calcio y también tiene acción antiácida. El sulfato de magnesio sería otra opción que además puede aliviar el dolor muscular y articular.

Aunque el uso de suplementos de magnesio está muy extendido, éstos pueden interaccionar con ciertas medicaciones y es por ello que siempre se debe consultar a un profesional de la salud sobre suplementos dietéticos y medicación. Su médico o farmacéutico le indicarán posibles interacciones o interferencias.

Bibliografía:

1.     Aranda P, Planells E, Llopis J. Magnesio Scientific Communication: Art oTechnique? Ars Pharm. 2000;41:91-100.

2.     National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements. Datos sobre el Magnesio.

3.     Weyh C,Krüger K, Peeling P, Castell L. The Role of Minerals in the Optimal Functioningof the Immune System. Nutrients. 2022;14(3):644.

4.     Soleimanpour H, Imani F, Dolati S, Soleimanpour M, Shahsavarinia K. Management of pain using magnesium sulphate: a narrative review. Postgrad Med. 2022;134(3):260-266.

5.     Arab A, Rafie N, Amani R, et al. The Role of Magnesium in Sleep Health: a Systematic Reviewof Available Literature. Biol Trace Elem Res. 2023;201:121-128.