Si se ha diagnosticado una infección por VIH y se pretende iniciar un tratamiento antiretrovírico o si el tratamiento antiretroviral recibido no ha sido efectivo.
Resistencia genotípica del VIH al tratamiento
Cuando se diagnostica la infección por VIH y/o inmediatamente antes de iniciar el tratamiento antiretroviral, o si la carga viral aumenta de manera muy marcada a pesar de estar recibiendo tratamiento antiretroviral.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento se emplea para determinar si un individuo está infectado por un virusresistente a fármacos. En el análisis se detecta la presencia de una o más mutaciones del VIH asociadas a resistencia al tratamiento antiretroviral (ART); la prueba sirve para proporcionar una orientación para administrar el mejor tratamiento.
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento se utiliza esencialmente para evaluar la cepa de VIH que ocasiona la infección a un individuo.
También puede utilizarse la prueba para contribuir a determinar la causa de un fracaso del tratamiento. La finalidad de los antiretrovirales (ARV) y de los fármacos HAART (son altamente activos) es la de suprimir la carga viral de la persona infectada para así enlentecer la progresión de la infección y enfermedad, minimizando la replicación y la mutación del virus. Se considera que existe un fracaso terapéutico en el momento en que a pesar del tratamiento, la carga viral empieza a aumentar.
-
¿Cuándo se solicita?
La prueba de resistencia genotípica del VIH se solicita cuando se realiza el diagnóstico de la infeción por VIH, para determinar si se está infectado con una cepa de VIH con resistencia ya conocida a ciertos ARV, independientemente de si se va a empezar o no un tratamiento.
También puede solicitarse justo antes del inicio del tratamiento si se sospecha la presencia de un virus resistente a fármacos, para poder instaurar una terapia apropiada.También se puede solicitar la prueba cuando los valores de la carga viral aumentan marcadamente durante el tratamiento, indicando un fracaso del mismo y la posibilidad de que exista resistencia al tratamiento. Normalmente, se considera que el tratamiento falla si la carga viral aumenta más de tres veces en pruebas consecutivas. Si realmente se demuestra que existe resistencia al tratamiento, debe seleccionarse otra alternativa terapéutica.
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento debería realizarse a todas las embarazadas VIH-positivas antes de iniciar el tratamiento, y también a aquellas mujeres que se quedan embarazadas mientras están siguiendo un tratamiento ARV y con niveles detectables de carga viral.
-
¿Qué significa el resultado?
Normalmente, las mutaciones indican los fármacos frente a los cuales la cepa del VIH ha desarrollado resistencia. Esta información ayuda al médico a predecir qué tipo de tratamiento va a resultar más efectivo para una persona determinada. Sin embargo, no todas las mutaciones generan resistencia al tratamiento y los resultados de la prueba de resistencia genotípica deben interpretarse con precaución. A menudo es necesario consultar con un especialista para seleccionar los fármacos ARV adecuados.
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento permite identificar las mutaciones del virus. Éstas se describen mediante una combinación de letras y números (por ejemplo K103N) donde las letras indican los aminoácidos relacionados con el gen y los números indican la posición de la mutación en el genoma.
La International AIDS Society mantiene una lista de las mutaciones primarias y secundarias más frecuentemente asociadas a resistencia a varios fármacos ARV y categorías de fármacos ARV. Esta lista es útil para interpretar los resultados de la prueba de resistencia genotípica y para seleccionar un tratamiento ARV adecuado.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Si la carga viral es inferior a 500 copias/mL de sangre, no se recomienda la prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento. Esto es así porque existe una cantidad insuficiente de material genético (ARN) del VIH que no garantiza la fiabilidad de la prueba. El análisis de resistencia genotípica es fiable cuando la carga viral es superior a 1000 copias/mL, pero también se recomienda su realización si el número de copias oscila entre 500 y 1000 por mililitro de sangre.
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento es una prueba cualitativa que detecta las mutaciones asociadas a la resistencia al tratamiento. No indica el nivel de resistencia asociada al fármaco. Para esta finalidad, la prueba de resistencia fenotípica (véase Preguntas comunes) puede ser de mayor utilidad y constituye un mejor indicador del nivel de resistencia del VIH al fármaco.
La prueba de resistencia genotípica del VIH al tratamiento no puede detectar mutaciones desconocidas que podrían estar presentes en algunas cepas de VIH. La prueba no detecta una cepa de VIH resistente a un fármaco si el virus resistente representa menos del 10-20% del total de virus circulantes en sangre.
No se recomienda este estudio si se ha discontinuado la toma de algún fármaco ya que el porcentaje de la cepa resistente al fármaco puede disminuir considerablemente en ausencia del fármaco. Cuando no existe "presión selectiva" de un fármaco, la cepa resistente al mismo puede disminuir suficientemente como para que la prueba no pueda detectarla.
-
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los resultados de esta prueba?
-
¿En qué consiste la prueba de resistencia fenotípica del VIH?
La prueba de resistencia fenotípica del VIH al tratamiento se parece a la genotípica en el sentido de que evalúa la cepa del VIH causante de la infección y responsable de la resistencia a un farmaco ARV específico; sin embargo, el método utilizado es distinto. En el laboratorio, se mezcla una muestra del VIH que se ha hecho crecer en un cultivo con diferentes concentraciones de uno o más fármacos. Si el virus es capaz de replicarse en presencia del fármaco, en comparación con una cepa conocida del virus (virus de referencia), se dice que el virus es resistente al fármaco. Esta prueba suele ser más larga que la de la resistencia genotípica.