Una analítica puede ayudar a detectar precozmente el hígado graso

21/07/2025

El hígado graso, también conocido actualmente como "hígado graso asociado a disfunción metabólica", es una condición que afecta al 25% de la población mundial. Se produce cuando se acumula grasa en el hígado, muchas veces sin causar síntomas. Aunque esta acumulación puede no parecer grave al principio, con el tiempo puede dar lugar a inflamación, fibrosis (cicatrización del hígado) o incluso cirrosis, si no se detecta ni se trata a tiempo. Esta enfermedad está estrechamente relacionada con factores como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión o el colesterol alto.

El índice FIB-4 es una herramienta sencilla y de bajo coste que permite detectar de forma precoz si hay riesgo de daño en el hígado, y se calcula utilizando datos de una analítica rutinaria: edad, actividad de las enzimas hepáticas aspartato aminotransferasa (AST) y alanina aminotransferasa (ALT), y la concentración de plaquetas. El resultado del FIB-4 permite estimar si existe un riesgo bajo, intermedio o alto de fibrosis hepática, y de esa forma valorar la realización de pruebas complementarias, como una ecografía o una elastografía hepática, para estudiar el hígado con más precisión. Lo más interesante es que este índice puede utilizarse tanto en personas que ya tienen diagnóstico de hígado graso como en aquellas que, sin saberlo, podrían estar en riesgo debido a sus antecedentes o condiciones metabólicas.

En definitiva, el uso del índice FIB-4 representa un avance importante hacia una medicina preventiva. Poder detectar a tiempo si el hígado empieza a mostrar signos de daño puede marcar una gran diferencia, ya que permite intervenir antes de que se desarrollen complicaciones graves. Mejorar la alimentación, aumentar la actividad física y controlar enfermedades como la diabetes o el colesterol son medidas clave que, en muchos casos, pueden frenar o incluso revertir el daño hepático en sus primeras fases.

Bibliografía:

Calculadora de FIB-4.

Maroto-García J, Moreno-Álvarez A, Sanz de Pedro MP, Buño-Soto A, González Á. Biomarcadores séricos para la evaluación de la fibrosis hepática. Adv Lab Med 2024;5(2):131-47.