Para ayudar a detectar y evaluar una disfunción renal o una disminución del aporte de sangre a los riñones.
Aclaramiento de creatinina
Si el médico considera que se puede tener un problema que esté afectando la función de los riñones, como por ejemplo una obstrucción en el riñón, o un fallo renal agudo o crónico, o bien una disfunción debida a otra enfermedad, como una insuficiencia cardíaca congestive.
Son necesarias tanto una orina recogida durante 24 horas como una muestra de sangre venosa.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
El aclaramiento de creatinina es útil para evaluar la tasa de filtración renal y la eficacia del proceso de filtración a nivel renal. Se utiliza para detectar disfunción renal y/o saber si existe una disminución del flujo sanguíneo hacia los riñones.
En personas con enfermedad renal crónica o con insuficiencia cardíaca congestiva (en la que disminuye la velocidad del flujo sanguíneo), el aclaramiento de creatinina puede solicitarse para monitorizar el progreso de la enfermedad y para evaluar su gravedad. También puede utilizarse para saber si es necesaria una diálisis renal y cuando es el momento de iniciarla.
-
¿Cuándo se solicita?
El médico solicitará un aclaramiento de creatinina siempre que desee evaluar la capacidad de filtración renal. Puede también solicitarse cuando un individuo presenta concentraciones aumentadas de creatinina en sangre o presencia de proteínas en la orina. Puede solicitarse ante la sospecha de un trastorno renal, puesto de manifiesto por signos y síntomas como los siguientes:- Inflamación o hinchazón, particularmente alrededor de los ojos o en la cara, muñecas, abdomen, muslos o tobillos
- Orina espumosa, sanguinolenta o color café
- Disminución de la cantidad de orina emitida
- Problemas al orinar como quemazón, secreciones anómalas al orinar, o cambios en la frecuencia con la que se orina, especialmente de noche
- Dolor de espalda (zona del flanco), por debajo de las costillas, cerca de donde se localizan los riñones
- Hipertensión
- Presencia de sangre y/o proteínas en la orina (a veces detectadas al realizar un urianálisis)
También puede solicitarse periódicamente cuando se sabe que una persona ya padece un trastorno renal, o si existe una disminución del flujo de sangre hacia los riñones, debido por ejemplo a una insuficiencia cardíaca congestiva.
-
¿Qué significa el resultado?
Cualquier situación o enfermedad que afecte a los glomérulos puede hacer disminuir la capacidad del riñón para eliminar de la sangre la creatinina y otros productos de desecho. Si esto sucede, el nivel de creatinina en sangre aumentará y se producirá una disminución del aclaramiento de creatinina puesto que se excretará menos creatinina por la orina. Son muchas las situaciones que pueden alterar la función renal; si desea más información refiérase a enfermedad renal.
Puede existir una disminución del aclaramiento de creatinina cuando existe una disminución del flujo sanguíneo renal, como sería el caso en la insuficiencia cardíaca congestiva, en obstrucciones renales, o en insuficiencias renales agudas o crónicas. Cuanto menos eficaz sea la filtración renal, más acusada será la disminución del aclaramiento de creatinina.
Ocasionalmente, se observan aumentos del aclaramiento de creatinina durante el embarazo, el ejercicio físico y en dietas ricas en carnes, aunque en estas circunstancias no suele emplearse esta prueba.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Peersonas con un riñón disfuncional pero conservando la función del otro, acostumbran a tener aclaramientos de creatinina normales, ya que el riñón normal aumenta su tasa de filtración como mecanismo compensador.
El aclaramiento de creatinina suele disminuir en personas de edad avanzada, a medida que la tasa de filtrado glomerular va disminuyendo.
Algunos fármacos como los aminoglicósidos, la cimetidina, el cisplatino y las cefalosporinas pueden hacer disminuir el aclaramiento de creatinina; los diuréticos pueden aumentarlo.
-
¿Por qué se tiene que recoger la orina durante 24 horas ?
No se emplea una muestra aleatoria o aislada de orina porque la cantidad de creatinina que se excreta por la orina varía a lo largo del día. Recogiendo la orina durante 24 horas se obtiene un promedio diario de la excreción de creatinina que proporciona una información más real de lo que sucede en el organismo.
-
¿Qué se debe hacer si se deja de recoger parte de la orina durante la recolección de la muestra de 24 horas?
-
¿Existe alguna otra manera de determinar o de estimar la tasa de filtrado glomerular renal (TFG)?
Sí. La tasa de filtrado glomerular (TFG) puede estimarse a partir del resultado de la creatinina en sangre y empleando fórmulas de cálculo. No es infrecuente que se cometan errores en las recolecciones de orina de 24 horas.
Por otra parte, existen otras pruebas que permiten estimar la capacidad de filtración glomerular renal con mayor exactitud que el aclaramiento de creatinina, pero tienen como inconveninete que debe inyectarse un trazador y resultan más caras. Normalmente, en la mayoría de las situaciones, la exactitud que presenta el aclaramiento de creatinina es suficiente.