La hepatitis es una inflamación del hígado que suele ser causada por virus, aunque también puede deberse a fármacos, alcohol, enfermedades hereditarias o enfermedades autoinmunes. Esta inflamación puede ser aguda y resolverse en pocas semanas o meses o puede ser crónica, durando varios años. Las hepatitis crónicas pueden ser silentes durante 20 años o más antes de causar síntomas relevantes relacionados con una lesión progresiva en el hígado, como la cirrosis, el cáncer de hígado o la muerte.
El hígado es un órgano vital localizado en la parte superior derecha del abdomen. Realiza varias funciones en el organismo entre las que se encuentran el procesado de los nutrientes, la producción de bilis para ayudar a la digestión de las grasas, la síntesis de muchas proteínas importantes, el control de la coagulación de la sangre, y la transformación de sustancias potencialmente tóxicas para el organismo en otras inocuas que se puedan utilizar o eliminar. En casos graves, la inflamación puede interferir en estos procesos y permitir que las sustancias potencialmente tóxicas se acumulen.
En la tabla siguiente se resumen algunos tipos comunes de hepatitis.
Tipo de hepatitis | Descripción | Ejemplos de causas |
Vírica | La infección por alguno de los virus causantes origina una inflamación que puede ser aguda o crónica en función del virus | Virus A, virus B y virus C de la hepatitis |
Inducida por fármacos o tóxicos |
El hígado procesa diversas sustancias que el organismo puede utilizar o eliminar. Algunas de estas sustancias resultan tóxicas para el hígado y pueden causar una hepatitis. En otras ocasiones el organismo reconoce como extraño a un fármaco que no es directamente tóxico sobre el hígado; el ataque del organismo hacia el tóxico en el interior de las células hepáticas conduce a una hepatitis |
Exposición aguda o crónica al alcohol, acetaminofeno (paracetamol) |
Hereditaria | Ciertas mutaciones genéticas pueden heredarse de generación en generación, lesionando al hígado y causando hepatitis | Enfermedad de Wilson, hemocromatosis, déficit de alfa-1-antitripsina |
Hígado graso de causa no alcohólica |
El depósito de cantidades importantes de grasa en el hígado produce inflamación y ocasiona hepatitis |
Asociado al síndrome metabólico |
Autoinmune | El sistema inmune del organismo produce de manera inapropiada anticuerpos dirigidos contra el tejido hepático, produciendo hepatitis | A veces asociada a otras enfermedades autoinmunes como diabetes de tipo 1, tiroiditis de Hashimoto, anemia perniciosa o síndrome de Sjögren |